La inteligencia emocional dentro del contenido de una materia curricular, caso aplicado en el programa Técnico Superior Universitario en Producción Gráfica de la Universidad Iberoamericana
PDF
HTML

Palabras clave

educación socioemocional
diseño pedagógico
regulación emocional
inteligencia emocional social-emotional education
pedagogical design
emotional regulation
emotional intelligence

Cómo citar

Anaya Viay, A. (2023). La inteligencia emocional dentro del contenido de una materia curricular, caso aplicado en el programa Técnico Superior Universitario en Producción Gráfica de la Universidad Iberoamericana. Revista Internacional De Educación Emocional Y Bienestar, 3(1), 61–83. https://doi.org/10.48102/rieeb.2023.3.1.49

Resumen

Este artículo expone los resultados de un estudio de intervención en inteligencia emocional enfocado en el diseño, implementación y evaluación del proyecto emocional dentro del programa Técnico Superior Universitario en Producción Gráfica. El proyecto tuvo como objetivo promover el fortalecimiento en la prevención, atención y seguimiento de problemas socioemocionales en el grupo de segundo semestre de una carrera técnica, a través del taller socioemocional insertado en la materia de Comunicación visual y observar cómo incidió positivamente en el aprendizaje y en la autopercepción del estudiante. Ante la necesidad de dar acompañamiento a los integrantes del grupo de la materia de comunicación visual de segundo semestre, se creó este proyecto socioemocional para los alumnos que iniciaron sus estudios en época de pandemia y no habían asistido nunca de manera presencial. Esta situación los colocaba en alto grado de posible deserción, por lo que se diseñó e implementó el taller con resultados exitosos, que se traducen en un mejor autoconocimiento, manejo de las emociones y empatía, mientras que también se logró evitar la deserción al término del semestre.

https://doi.org/10.48102/rieeb.2023.3.1.49
PDF
HTML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2022 Universidad Iberoamericana