Pedagogía con corazón: el aprendizaje socioemocional con el modelo HEART in Mind©
RIEEB3.2
PDF
VISOR
HTML
ePub

Palabras clave

aprendizaje socioemocional
implementación sistemática
habilidades HEART
capacidad socioemocional docente
concepciones erróneas

Cómo citar

Martínez Pérez, L. (2023). Pedagogía con corazón: el aprendizaje socioemocional con el modelo HEART in Mind©. Revista Internacional De Educación Emocional Y Bienestar, 3(2), 13–34. https://doi.org/10.48102/rieeb.2023.3.2.53

Resumen

Después de más de 15 años de una implementación sistemática del aprendizaje socioemocional en los Estados Unidos, la investigación ha demostrado que la creación de una comunidad educativa rica en competencias socioemocionales tiene un impacto positivo en las habilidades académicas, sociales y emocionales del alumnado y mejora el clima de aula. No obstante, a medida que el aprendizaje socioemocional se implementa en las escuelas estadounidenses, encontramos una serie de concepciones erróneas en la manera como los centros educativos y los educadores conceptualizan este trabajo, lo que disminuye su impacto e incluso, en algunos casos, crea daños colaterales. El modelo HEART in Mind surge como respuesta a los desafíos y limitaciones que plantean otros modelos de aprendizaje socioemocional y como herramienta para superar las concepciones erróneas que se observan en la implementación del aprendizaje socioemocional en los centros educativos. Este modelo basado en la investigación incorpora la importancia de la integración académica, la equidad y el desarrollo de las capacidades socioemocionales de los docentes.

https://doi.org/10.48102/rieeb.2023.3.2.53
PDF
VISOR
HTML
ePub
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2023 Universidad Iberoamericana