Estado de la cuestión de la educación emocional en los grados universitarios del ámbito educativo según los planes de estudio y guías docentes
RIEEB3.2
PDF
VISOR
HTML
ePub

Palabras clave

formación universitaria
educación emocional
Estado español
grados
ámbito educativo

Cómo citar

Teixiné Baradad, J., Bisquerra Alzina, R., Ros Morente, A., & Filella Guiu, G. (2023). Estado de la cuestión de la educación emocional en los grados universitarios del ámbito educativo según los planes de estudio y guías docentes. Revista Internacional De Educación Emocional Y Bienestar, 3(2), 179–200. https://doi.org/10.48102/rieeb.2023.3.2.55

Resumen

El propósito de esta investigación es conocer el estado actual de la educación emocional dentro de todos los grados relacionados con el ámbito educativo que se imparten en el Estado español. Se parte de la evidencia de que la educación emocional es imprescindible para un buen desarrollo integral de las personas. La finalidad principal de la educación emocional es desarrollar el bienestar propio y social, y por esto se debe poner énfasis en que se contemple la educación emocional desde la etapa preescolar hasta la formación superior. En este artículo se muestran los resultados extraídos, a través de un registro elaborado ad hoc, del análisis de todas las guías docentes de todos los planes de estudio de 71 universidades del Estado español. El diseño metodológico que se ha utilizado para realizar el presente estudio es uno no experimental descriptivo, dado que la base de esta investigación es el análisis de las guías didácticas y planes de estudio de los grados relacionados con la educación. Los resultados obtenidos se presentan gráficamente a partir del análisis de frecuencias, y demuestran que hay una descompensación entre grados en el momento de trabajar la educación emocional.

https://doi.org/10.48102/rieeb.2023.3.2.55
PDF
VISOR
HTML
ePub
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2023 Universidad Iberoamericana