Educación emocional y bienestar: por una práctica científicamente fundamentada
PDF
HTML

Palabras clave

educación emocional
competencias emocionales
aprendizaje social y emocional
inteligencia emocional

Cómo citar

Bisquerra Alzina, R., & Chao Rebolledo, C. (2021). Educación emocional y bienestar: por una práctica científicamente fundamentada. Revista Internacional De Educación Emocional Y Bienestar, 1(1), 9–29. https://doi.org/10.48102/rieeb.2021.1.1.4

Resumen

La educación emocional, también conocida como educación socioemocional, es una respuesta a necesidades sociales que no están suficientemente atendidas en el currículo ordinario. Tiene como objetivo el desarrollo de competencias emocionales o socioemocionales, con la intención de mejorar el bienestar personal y social. Desarrollar y educar de forma explícita estas competencias puede tener un impacto altamente positivo en diversos ámbitos de la vida. La educación emocional se sustenta en las investigaciones científicas que desde la década de los noventa analizan y definen fenómenos asociados con la inteligencia emocional, las inteligencias múltiples, la neurociencia, la psicología positiva, y la pedagogía humanista, entre otros campos de la psicología y la educación. Para que la puesta en práctica de la educación emocional sea eficiente, se requiere poner en marcha una serie de requerimientos organizacionales y pedagógicos que se refieren a lo largo de este trabajo.

https://doi.org/10.48102/rieeb.2021.1.1.4
PDF
HTML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2021 Universidad Iberoamericana